Em fa mooooooolta il·lusió compartir aquesta entrevista que m’han fet a Mujer Cíclica després d’haver cursat diferents formacions amb elles. Em sento immensament agraïda i connectada a la vida 🙂. Mil gràcies Sophia Style per compartir la teva saviesa i pel projecte de vida tan bonic que comparteixes <3<3<3
Entrevista a Roser Farràs Prat, facilitadora:
“La experiencia constante de facilitar nutre mi alma y da sentido a mi existencia”
Roser Farràs Prat acompaña y facilita espacios de interioridad a nivel personal y grupal. En su proyecto “Dins Teu” (Dentro de ti) ofrece formaciones holísticas, grupos de crecimiento personal, terapia holística, Reiki y círculos de mujeres. Ha sido alumna de la formación online “El Camino de la Facilitadora”.
Con ella inauguramos una serie de entrevistas a mujeres emprendedoras y facilitadoras que han sido alumnas de las formaciones online de Mujer Cíclica, que nos han emocionado y con las que hemos crecido gracias a sus aportaciones en los espacios de participación. Mujeres que buscan, que crecen, que comparten, que transforman, que creen en sus proyectos, que acompañan.
Es un privilegio para nosotras haberlas conocido, tejer redes juntas y poder ofrecer sus inspiradores testimonios.
Roser, ¿qué te llevó a la decisión de facilitar grupos y círculos de mujeres?
La verdad es que no fue una decisión consciente, algo nació dentro de mí y el universo hizo el resto. Apareció la página de Mujer Cíclica sin buscarla y empecé con el curso de “Las Cuatro lunas en mí”. No sabía dónde me llevaría, pero sentía que estaba donde quería estar.
Yo ya era facilitadora de grupos de crecimiento personal, pero sentí la necesidad de acompañar desde otro lugar. Y “El camino de la Facilitadora” me ofrecía justamente el camino que quería recorrer.
¿Qué es para ti “facilitar”?
Facilitar para mí es acompañar sin juicios, crear espacios donde puedan suceder cosas y después dejar ir todo para que sólo quede la presencia. Siento que es esencial recorrer mi propio camino, compartirme desde él, con humildad y compromiso.
La experiencia constante de facilitar nutre mi alma y da sentido a mi existencia.
Si tuvieses que destacar uno de los dones o habilidades que te parecen esenciales para poder facilitar grupos, ¿cuál elegirías y por qué?
El don o habilidad qué destacaría es la capacidad de amar y conectar desde el corazón.
¿Qué sientes que es importante para crear un clima de confianza, apertura y autenticidad en un grupo?
Que se sientan cómo en casa, el buen humor, la amabilidad, el relativizar, el acoger, el cuidar…
En mi caso cuido mucho que se hable en primera persona. Siempre reconduzco, con amor y ternura, consejos y juicios, pues la experiencia me ha enseñado que rompen rápido los espacios protegidos.
¿Qué tipos de cambios o transformaciones observas en las personas que participan en tus propuestas?
Empoderamiento personal, un cambio de mirada ante la vida, disminución de “victimitis”, más consciencia, aceptación de las experiencias vitales, una nueva manera de relacionarse…
¿Cómo son los espacios que facilitas?
Aunque hago círculos, talleres y formaciones puntuales, me gusta facilitar espacios sostenidos en el tiempo, en los que pido explícitamente el compromiso de los participantes para poder experimentarlos y vivirlos juntos. Normalmente propongo encuentros quincenales o mensuales durante seis, nueve u once meses. Suele haber entre seis y quince participantes. Algunas veces hemos llegado a 20, aunque para mí es el tope máximo.
¿Cuáles dirías que son los principales retos para ti como facilitadora?
Siempre creo que facilito en aquello que más falta le hace a mí interior. Cada facilitación es una oportunidad para reconectarme, reconocerme, amarme…
Siento que es importante que la facilitación me expanda a mí y al círculo, que no se convierta en una obligación.
¿De qué maneras sientes que te ha ayudado la formación “El Camino de la Facilitadora”?
En muchos aspectos, pero sobretodo me ha permitido integrar que facilitar no es sinónimo de saber, y esto me ha aportado fluidez, tranquilidad, un estado de presencia distinto. Los círculos de mujeres están llenos de mujeres sabias y bellas. Yo no “tengo que saber más que…”, sólo tengo que facilitar y éste es un don que está en mi interior.
Si lo hiciera desde dónde me encontraba hace unos años sufriría un montón!!! Ja ja ja!!!
¿Qué tres cosas dirías a una mujer que se esté planteando acompañar a grupos y formarse cómo facilitadora? ¿Qué tres cosas son imprescindibles para ti en este camino?
Que confíe en ella y su intuición. Que siempre estamos muy bien acompañadas y guiadas… Que en el círculo siempre estaremos las que tengamos que estar… Que pase lo que pase, será lo que tenga que pasar… CONFIANZA, CONFIANZA, CONFIANZA.
Que se arriesgue a compartirse, que en el círculo todas somos y estamos por igual, aunque una sea la facilitadora… AMAR LA VULNERABILIDAD, AMAR LA VULNERABILIDAD, AMAR LA VULNERABILIDAD.
Que no deje de caminar su propio sendero. Que cada círculo es un regalo para cada mujer, sus ancestros y toda la humanidad. GRATITUD, GRATITUD, GRATITUD.
Roser Farràs Prat fue alumna de “El Camino de la Facilitadora”, una propuesta formativa online que permite explorar a fondo y reforzar tus dones y papel como facilitadora de grupos y círculos en un viaje en espiral de 22 semanas, organizado en tres etapas. Más información.
El setembre passat, després de formar-me amb Sophia Style, vaig iniciar un camí de facilitació nou, acompanyar cercles de dones. Aquesta està sent una experiència meravellosa que creix i creix dia a dia. Van naixent cercles arreu i, amb ells, l’esperança d’aquesta nova manera de caminar i créixer plegades.
En els cercles el batec de la possibilitat, l’amor i la vida ressona profund. En cada cercle sanem, compartim i aportem una nova energia plena de connexions. Quanta força neix de la trobada, quanta vida per escampar des de dins de cadascuna… El meu cor no deixa d’obrir-se i fer-se gran, l’agraïment i l’estima neixen cercle a cercle, mil gràcies a totes per Ser i Ser-hi ??. Amb cada trobada sano el meu interior i, posant llum en mi, reconec i poso llum a tot el meu arbre familiar, per tots els que ja han viscut i per tots els que vindran.
És tanta la força del cercle que ara totes les formacions que dono, si l’espai ho permet, les faig en cercle ?.
Us deixo amb un preciós poema que m’ha ressonat molt:
Hay mujeres saltando a través de las estrellas
Hay mujeres saltando a través de las estrellasLas he visto
No soy ni el Ego ni la Razón.
No soy la mente ni el pensamiento.
No puedo ser escuchada ni descripta en palabras ni
puedo ser captada por vía del olfato o de la vista.
No puedo ser encontrada en la luz ni en el viento, ni
Tampoco en la Tierra o en el Cielo.
Soy Conciencia y alegría encarnadas, Gloria de los Bienaventurados, yo soy.
No tengo nombre ni tengo vida, no respiro aire vital.
No he sido moldeada por los elementos, ninguna
Cubierta corpórea es mi hogar.
No tengo discurso, no tengo manos ni pies,ni medios
para evolucionar.
Soy Conciencia y alegría, Bienaventuranza en la disolución.
Dejo a un lado el odio y la pasión, he vencido
la desilusión y la avaricia.
Ningún indicio de orgullo me acaricia, por lo cual la
envidia no alimento.
Más allá de todas las creencias religiosas, por encima de la fortuna,
por encima de la libertad, por encima del deseo,
Soy conciencia y alegría, la Suprema felicidad es mi atuendo.
Ni la virtud ni el vicio, ni el placer ni el dolor son mi herencia.
Ni los textos sagrados, ni las ofrendas, ni las oraciones,
ni los peregrinajes.
No soy alimento ni el acto de comer ni el que se alimenta.
Soy Conciencia y alegría encarnada,
Gloria de los Bienaventurados yo soy.
No soy pasible de muerte, no estoy dividida en
Castas ni razas.
Ningún padre me ha llamado Hijo,
Ninguna atadura de nacimiento me aprisiona.
No soy discipulo ni maestro, no tengo compinches ni amigos.
Soy Conciencia y alegría, sumergirme en la Gloria es mi destino.
No soy ni lo conocido, ni el conocimiento o
El conocedor, sin forma es mi forma.
Habito en los sentidos, pero ellos no son mi hogar.
Serena y en equilibrio, no soy ni libre ni esclava.
Soy Conciencia y Alegría y en la Gloria soy hallada.
“En los saberes, los altares… de saber tantas cosas, de quererlas ocultar…
Hoy me escucho y respiro, la magia se acerca a mí. Yo custodio mi tesoro que es por ti y es por mí.
Y me siento tan mujer, conectada a mi saber…
Una bruja hoy despierta, y ama su dulce caminar… hoy sin miedo puedo vivirlo, con amor y saber estar. Los silencios acompañan, las señales ya están. Y disfruto del camino, que no hago sola al andar.
En los saberes, los altares… nos encontramos juntas para Amar, Ser y Recordar.”
Aquesta pàgina utilitza cookies pròpies i de tercers per oferir-te un millor servei. En navegar o utilitzar els nostres serveis, acceptes l'ús que fem de les cookies.
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.OK